Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes (FAQ) – Mesoterapia Estética
1. ¿Qué es la mesoterapia estética?
La mesoterapia estética es una técnica no quirúrgica que consiste en microinyecciones de sustancias activas —como vitaminas, aminoácidos, enzimas y otros compuestos— en la piel para tratar la grasa localizada, la celulitis, la flacidez y los signos de la edad. Este método mejora la textura, el tono y la apariencia general de la piel .
Originaria de Francia en la década de 1950, la mesoterapia se basa en el principio de «un poco, no muy a menudo, en el lugar adecuado». Actualmente, se utiliza ampliamente en medicina estética para tratamientos faciales y corporales.
2. ¿Cómo se aplica la mesoterapia?
La mesoterapia se administra por vía intradérmica en la capa superficial de la piel, a una profundidad de 3 a 4 mm, mediante agujas finas. El procedimiento suele ser indoloro o ligeramente molesto, y se pueden utilizar cremas anestésicas cuando sea necesario.
Cada sesión dura aproximadamente entre 15 y 20 minutos y los resultados suelen requerir de 4 a 10 sesiones semanales , seguidas de tratamientos de mantenimiento según los objetivos del paciente.
3. ¿Cuáles son los principales tipos de mesoterapia estética?
🔸 Mesoterapia corporal
Se utiliza para la reducción de grasa localizada y el modelado corporal , especialmente en abdomen, muslos y glúteos. Ayuda a disolver las células grasas, que posteriormente son eliminadas naturalmente por el cuerpo.
Mesoterapia para la celulitis
Combate la celulitis mejorando la circulación , reduciendo los depósitos de grasa y estimulando la reparación del tejido conectivo . Se utilizan habitualmente ingredientes con efectos lipolíticos, drenantes y reafirmantes.
🔸 Mesoterapia facial
Se utiliza para rejuvenecer, hidratar y reafirmar la piel. Sus ingredientes comunes incluyen:
- Ácido hialurónico (hidratación y volumen)
- Fragmentos de ADN (firmeza y elasticidad)
- Aminoácidos y péptidos (reparación de la piel)
- Antioxidantes como DMAE (efecto reafirmante)
Tratamiento del acné y las cicatrices
Se utilizan sustancias especializadas para reducir la inflamación, tratar el acné y promover la curación de las cicatrices posteriores al acné , ofreciendo una alternativa más segura a las exfoliaciones agresivas.
Mesoterapia Capilar
Diseñado para prevenir la caída del cabello y estimular el crecimiento inyectando vitaminas, biotina, pantenol o minoxidil directamente en el cuero cabelludo.
4. ¿Qué es la mesoterapia virtual?
La mesoterapia virtual es una alternativa sin agujas que utiliza tecnologías como la electroporación para administrar ingredientes activos a través de la barrera cutánea. Es una opción no invasiva y más cómoda para quienes temen las inyecciones. Se utiliza comúnmente para el rejuvenecimiento facial y corporal y es segura para uso frecuente.
5. ¿Quién puede realizar la mesoterapia?
La mesoterapia solo debe ser realizada por profesionales médicos cualificados , como médicos estéticos o cirujanos plásticos. Estos profesionales garantizan la técnica correcta y la selección adecuada de sustancias. En algunas regiones, los esteticistas pueden aplicar mesoterapia virtual bajo ciertas regulaciones, pero no mesoterapia inyectable .
6. ¿Existen efectos secundarios?
La mesoterapia generalmente es segura cuando se realiza correctamente, pero los posibles efectos secundarios pueden incluir:
- Enrojecimiento o hematomas locales
- Hinchazón o sensibilidad temporal
- Reacciones alérgicas a los ingredientes
- Infección (si no se sigue una higiene adecuada)
⚠️ Los pacientes deben evitar los anticoagulantes (por ejemplo, aspirina) el día del procedimiento y seguir las instrucciones previas y posteriores al tratamiento para minimizar los riesgos.
7. ¿Qué resultados puedo esperar?
Los resultados varían según el individuo, pero muchos pacientes notan:
- Piel más suave y firme
- Tono y elasticidad mejorados
- Reducción de la grasa localizada
- Menos signos de envejecimiento
Los resultados completos suelen ser visibles después de un ciclo de tratamiento completo y pueden mejorar aún más con una dieta adecuada, hidratación y sesiones de mantenimiento regulares .
8. ¿Cuánto duran los efectos?
Los resultados de la mesoterapia son progresivos y acumulativos . Los efectos pueden prolongarse y potenciarse con un mantenimiento adecuado, generalmente cada 1 a 3 meses. Sin sesiones de seguimiento, las mejoras pueden disminuir gradualmente.
9. ¿Puede la mesoterapia ayudar a perder peso?
La mesoterapia no es un tratamiento para bajar de peso . Está indicada para la reducción de grasa localizada y el modelado corporal . Si bien puede producirse cierta pérdida de peso como efecto secundario, no debe utilizarse como sustituto de una nutrición adecuada ni de la actividad física.
10. ¿Cómo me preparo para una sesión de mesoterapia?
- Evite los medicamentos anticoagulantes 24 a 48 horas antes del tratamiento.
- No aplique cremas ni lociones en el área a tratar.
- Evite depilarse con cera o afeitarse el área inmediatamente antes del tratamiento.
- Mantente bien hidratado
- Siga las instrucciones específicas de su médico.
11. ¿La mesoterapia está aprobada por la FDA?
La técnica de mesoterapia se practica ampliamente en todo el mundo; sin embargo, no todos los ingredientes individuales o sus combinaciones específicas utilizadas en la mesoterapia estética están aprobados por la FDA para este propósito en los EE. UU. Siempre consulte a un profesional autorizado sobre la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones locales.
ESPAÑOL
📌 Preguntas Frecuentes (FAQ) – Mesoterapia Estética
1. ¿Qué es la mesoterapia estética?
La mesoterapia estética es una técnica no quirúrgica que consiste en la aplicación de microinyecciones de sustancias activas (vitaminas, aminoácidos, enzimas, etc.) en la piel para tratar grasa localizada, celulitis, flacidez y signos de envejecimiento cutáneo . Mejora visiblemente la textura, elasticidad y luminosidad de la piel.
Esta técnica, creada en Francia en los años 50, se basa en el principio de:
“Poco, pocas veces y en el lugar adecuado”. Hoy es ampliamente utilizado en tratamientos faciales y corporales dentro de la medicina estética.
2. ¿Cómo se aplica la mesoterapia?
Se aplica mediante microinyecciones superficiales (a 3–4 mm de profundidad) directamente en la zona a tratar. Las agujas son muy finas, por lo que el procedimiento suele ser indoloro o mínimamente molesto . En casos de sensibilidad, se puede aplicar crema anestésica previa.
Cada sesión dura aproximadamente 15 a 20 minutos , y se recomienda un ciclo de 4 a 10 sesiones semanales para ver resultados, seguidas de sesiones de mantenimiento según necesidad .
3. ¿Cuáles son los tipos principales de mesoterapia estética?
🔸 Mesoterapia corporal
Se utiliza para reducir grasa localizada y mejorar el contorno corporal (abdomen, muslos, glúteos, etc.). Las sustancias ayudan a disolver la grasa, que luego es eliminada naturalmente por el cuerpo.
🔸 Mesoterapia para celulitis
Infiltra ingredientes con efectos drenantes, circulatorios, lipolíticos o reafirmantes , dependiendo del tipo de celulitis. Mejora la piel, estimula la circulación y reduce los nódulos de grasa.
🔸 Mesoterapia facial
Rejuvenece, hidrata y reafirma el rostro. Las sustancias más utilizadas incluyen:
- Ácido hialurónico (hidratación y volumen)
- Partículas de ADN (turgencia)
- Arginina (líneas de expresión)
- DMAE (tensor de efecto)
- Metilsilanetriol (redensificación)
🔸 Mesoterapia para acné y cicatrices
Utilice sustancias naturales que favorezcan la regeneración dérmica . Es efectiva tanto para tratar el acné activo como para atenuar las cicatrices post-acné .
🔸 Mesoterapia capilar
Aplicación en el cuero cabelludo de biotina, pantenol o minoxidil para prevenir la caída del cabello y estimular su crecimiento . Apta para hombres y mujeres.
4. ¿Qué es la mesoterapia virtual?
Es una alternativa sin agujas que emplea tecnologías como la electroporación para introducir activos en la piel. Es indolora , no invasiva y segura, ideal para personas que temen las inyecciones. Se utiliza en tratamientos faciales y corporales .
5. ¿Quién puede aplicar mesoterapia?
Solo deben aplicarla profesionales médicos capacitados , como médicos estéticos o cirujanos plásticos, en clínicas autorizadas. En algunos países, los esteticistas solo pueden realizar mesoterapia virtual , ya que no implica inyecciones.
6. ¿Tiene efectos secundarios?
Aunque es un tratamiento seguro, pueden presentarse efectos secundarios leves:
- Enrojecimiento o hematomas leves.
- Sensibilidad temporal
- Reacciones alérgicas locales
- Infecciones si no se siguen normas de higiene
⚠️ Evita tomar anticoagulantes (como aspirina o ginkgo biloba) el día de la sesión, y sigue siempre las recomendaciones del profesional.
7. ¿Qué resultados puedo esperar?
Los resultados pueden incluir:
- Mejora del tono y textura de la piel.
- Reducción de grasa localizada
- Disminución de arrugas y líneas finas.
- Mayor hidratación y firmeza
Los efectos se observan generalmente tras varias sesiones , y se potencian con una buena hidratación, alimentación equilibrada y cuidado continuo .
8. ¿Cuánto duran los efectos?
Los resultados son progresivos y pueden durar varios meses. Con sesiones de mantenimiento cada 1 a 3 meses , los efectos se prolongan y optimizan.
9. ¿La mesoterapia ayuda a bajar de peso?
No es un tratamiento para bajar de peso. Su objetivo es modelar zonas específicas del cuerpo , mejorando la apariencia estética. La pérdida de peso, si ocurre, es un efecto secundario menor del tratamiento.
10. ¿Cómo me preparo para una sesión?
✔️ No tomar anticoagulantes el día de la sesión
✔️ No aplicar cremas o lociones en el área a tratar
✔️Evitar depilaciones previas
✔️ Mantener una buena hidratación
✔️ Seguir las indicaciones del profesional
11. ¿Está aprobado por la FDA?
La técnica de mesoterapia como tal se utiliza a nivel internacional, pero no todos los ingredientes o combinaciones usados en mesoterapia estética están aprobados por la FDA para ese fin específico. Siempre consulte con un profesional licenciado y autorizado.